
TODO PARA HACER, TODO CERCA!


PLAYAS DE YUCO
Parque Nacional Lanín
Espectacular bahía sobre el lago Lácar, con playas de arena ideales para balneario, aguas verde esmeralda y un entorno único de arrayanes. Accesible en Verano, Otoño y Primavera. Con servicios de Camping Agreste, Uso Diurno. Hermosas playas y Bahias.
Como llegar: La playa de Yuco se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, y se accede por la ruta provincial 48, de ripio, que conduce al paso internacional Hua Hum. Ofrece una de las mejores combinaciones de atractivos naturales de la región. Se puede acceder a un corto e interesante trekking a la laguna Las Corinas.
Observaciones: Muy frecuentada como balneario, existe un área recreativa diurna y la seccional del guardaparque, ya que el sector se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín. (Fuente: Sitio Oficial).

CABALGATAS EN FAMILIA
Parque Nacional Lanín
El caballo, compañero insustituible del hombre, continúa siendo la mejor opción para conocer a fondo la inmensa geografía de la Patagonia argentina. Cabalgando entre bosques, atravesando arroyos y ríos de montaña, se accede a vistas panorámicas de todo el cordón Chapelco.
Al paso lento de la cabalgadura, la mente abierta a las sensaciones y la mano firme en las riendas, la tierra parece no tener fin y las montañas abren sus brazos al jinete que caracolea entre las piedras, buscando un horizonte esquivo que insiste en demorarse tras el bosque.
Las sendas del Parque Nacional Lanín, cargadas de historias, hablan de pioneros, sueños y aventuras. Cada una de ellas, a su manera y acompañada del ritual del mate, el asado y los cielos estrellados, sorprende y emociona con sus constantes apelaciones al asombro.

VOLCÁN LANÍN
Lago Huechulafquen
Huechulafquen es un lago ubicado en el departamento Huiliches de la provincia del Neuquén, Argentina. Forma parte de un importante sistema lacustre junto con los lagos Paimún y Epulafquen. Se estima su profundidad entre los 500 y los 800 metros.
Circuito por excelencia del Parque Nacional Lanín. Los lagos Huechulafquen, Paimún y Epulafquen se complementan con la imponencia del volcán, comunidades mapuches, senderos de interpretación natural, excursiones lacustres, y una Naturaleza sorprendente.
Duración: Día entero Distancia: 100 kms Recomendaciones: En la zona existen varias áreas de acampe libres agrestes y organizados proveeduría, restaurante y excursión lacustre Habilitado en: Verano, Otoño, Primavera.

ASCENSO VOLCAN LANIN
Parque Nacional Lanín
La cumbre más alta de la región, que le da nombre al parque nacional. Con su casquete glaciario y nieves eternas, domina la escena con su imponencia de gigante dormido. Distancia: 100 kms Tags: volcan, araucarias, andinismo, refugios Como llegar: Por la ruta provincial 60 que lleva al paso internacional lago Tromen y paso Mamuil Malal. Por la ruta provincial 61 que conduce al área de los lagos Huechulafquen y Paimún.
Características: De 3776 ms de altura. En la frontera entre Argentina y Chile, es el más alta del parque nacional. El hecho de contar con dos sendas bien definidas en su cara norte lo convierten en la meca de todos los amantes del andinismo en la región. Observaciones: Ofrece una vista excepcional, por su cercanía, del volcán Lanín en toda su magnificencia. Desde la seccional Puerto Canoa parte la senda de siete horas que lleva a los refugios ubicados en la cara sur del volcán.

AVISTAMIENTO DE AVES
Parque Nacional Lanín
La observación de aves es una actividad sana y placentera, que permite enriquecer la experiencia de las salidas al aire libre y resulta de gran enriquecimiento personal ejercitando la observación, el respeto, el disfrute y el asombro.
La observación de aves o avistamiento de aves, es una actividad centrada en la observación y el estudio de las aves silvestres. Esta afición es más bien desarrollada como ocio, y se basa en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su plumaje o canto.
La espectacularidad y diversidad de ambientes situados en los alrededores de San Martín de los Andes son el hábitat de una enorme cantidad de aves (unas 180 especies) que desde unos pocos años son la atracción de ornitólogos (aficionados y avanzados) tanto locales como extranjeros.

CAMINO 7 LAGOS
Parque Nacional Lanín
Espectacular bahía sobre el lago Lácar, con playas de arena ideales para balneario, aguas verde esmeralda y un entorno único de arrayanes. Accesible en Verano, Otoño y Primavera. Con servicios de Camping Agreste, Uso Diurno. Hermosas playas y Bahias.
Como llegar: La playa de Yuco se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, y se accede por la ruta provincial 48, de ripio, que conduce al paso internacional Hua Hum. Ofrece una de las mejores combinaciones de atractivos naturales de la región. Se puede acceder a un corto e interesante trekking a la laguna Las Corinas.
Observaciones: Muy frecuentada como balneario, existe un área recreativa diurna y la seccional del guardaparque, ya que el sector se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín. (Fuente: Sitio Oficial).

ANDINISMO
Parque Nacional Lanín
La ciudad de San Martín de los Andes y el Parque Nacional Lanín complementan servicios y Naturaleza para satisfacer el paladar del aventurero más exigente.
La práctica del andinismo, el los cerros que nos rodean son la principal atracción y encuentran en la región una amplia y variada gama de sensaciones.
Paredes de roca, glaciares y un clima cambiante constituyen todo un desafío al que hay que vencer, pero que, sobre todo, hay que respetar. Las fabulosas y espectaculares vistas panorámicas de lagos, volcanes y cordones montañosos desplegándose en el horizonte.

SENDERISMO
Parque Nacional Lanín
El vasto territorio patagónico argentino, con sus volcanes, llanuras, montañas y lagos, resulta toda una invitación para los que, a puro esfuerzo y sólo guiados por la voluntad salen en búsqueda de la aventura. Incontables circuitos tienen un común denominador: el placer absoluto que les otorga una geografía repleta de sorpresas, en la que cada elemento natural ocupa su lugar y en la que, por sobre todo, las distancias y el silencio de la senda parecen interminables.
Dueños de sus pasos, el bosque, las aves, las flores y el aire cordillerano resultan la mejor compañía para escapar por unos días de la contaminación, los ruidos y el ritmo vertiginoso de las grandes ciudades.

PESCA DEPORTIVA
Parque Nacional Lanín
La pesca deportiva es todo un clásico en el amplio abanico de ofertas turísticas que caracteriza a la ciudad de San Martín de los Andes, acompañada por la enorme geografía natural del vecino Parque Nacional Lanín. El espectacular escenario patagónico acompaña el salto de una trucha arco iris, y la luz del atardecer parece perpetuarse mientras una trucha marrón gira rápido para buscar el señuelo.
El ritual del campamento, el fuego, los amigos y la anécdota a flor de piel, mientras el bote descansa en la orilla y la caña de pescar espera volver a entrar en acción, es el momento ideal para encontrarse con todo el placer que esconde la Patagonia.